The UNESCO-UNEVOC International Centre: Who We Are | What We Do | Working With Us | Get in Touch
The UNEVOC Network: Learn About the Network | UNEVOC Network Directory
For Members: UNEVOC Centre Dashboard
Thematic Areas: Inclusion and Youth | Digital Transformation | Private Sector Engagement | SDGs and Greening TVET
Our Key Programmes & Projects: BILT: Bridging Innovation and Learning in TVET | Building TVET resilience | TVET Leadership Programme | WYSD: World Youth Skills Day
Past Activities: COVID-19 response | i-hubs project | TVET Global Forums | Virtual Conferences | YEM Knowledge Portal
Our Services & Resources: Publications | TVET Forum | TVET Country Profiles | TVETipedia Glossary | Innovative and Promising Practices | Entrepreneurial Learning Guide
Events: Major TVET Events | UNEVOC Network News
La Educación Técnica y Profesional tiene como función social preparar a la fuerza laboral calificada que requiere el desarrollo económíco y social del país. Cuenta con un total de 422 centros politécnicos y una matrícula regular ascendente a 168 325 alumnos distribuidos en 59 especialidades de Técnico Medio y 48 de Obreros Calificados. Así también atiende las Escuelas de Oficios y la Capacitación a la población formándolos de acuerdo con los nuevos requerimientos y perspectivas de desarrollo de sus respectivos territorios. Para todo esto se cuenta con planes y programas de estudios elaborados con rigurosidad científicada para los alumnos de las distintas especialidades. Existen asimismo cursos para trabajadores en múltiples especialidades.
La Dirección de Educación Técnica y Profesional ejerce funciones de orientación, coordinación, supervisión y evaluación concerniente a la enseñanza media superior especializada. También asesora metodológicamente y controla los cursos de formación organizados por otros organismos no especializados en educación.