Le Centre International UNESCO-UNEVOC: Qui nous sommes | Ce que nous faisons | Nous rejoindre | Nous contacter
Le Réseau UNEVOC: En savoir plus sur le Réseau | Répertoire du Réseau UNEVOC
Espace Membres: Tableau de bord du Centre UNEVOC
Domaines thématiques: Inclusion et jeunes | Innovation et avenir de l'EFTP | Engagement du secteur privé | Les ODD et l'écologisation de l'EFTP
Nos programmes et projets clés: BILT: Connecter innovation et apprentissage | Renforcer la résilience de l’EFTP | Programme pour le leadership en EFTP | Journée mondiale des compétences des jeunes
Activités passées: Réponse COVID-19 | i-hubs: Former des pôles d'innovation | Forums mondiaux de l'EFTP | Conférences virtuelles | YEM Portail de connaissances
Nos services et ressources: Publications | Forum TVET | Profils nationaux d'EFTP | Glossaire TVETipedia | Pratiques prometteuses | Formation à l’entrepreneuriat
Journal et événements: Grandes Manifestations EFTP | Journal UNEVOC
La Educación Técnica y Profesional tiene como función social preparar a la fuerza laboral calificada que requiere el desarrollo económíco y social del país. Cuenta con un total de 422 centros politécnicos y una matrícula regular ascendente a 168 325 alumnos distribuidos en 59 especialidades de Técnico Medio y 48 de Obreros Calificados. Así también atiende las Escuelas de Oficios y la Capacitación a la población formándolos de acuerdo con los nuevos requerimientos y perspectivas de desarrollo de sus respectivos territorios. Para todo esto se cuenta con planes y programas de estudios elaborados con rigurosidad científicada para los alumnos de las distintas especialidades. Existen asimismo cursos para trabajadores en múltiples especialidades.
La Dirección de Educación Técnica y Profesional ejerce funciones de orientación, coordinación, supervisión y evaluación concerniente a la enseñanza media superior especializada. También asesora metodológicamente y controla los cursos de formación organizados por otros organismos no especializados en educación.