The UNESCO-UNEVOC International Centre: Who We Are | What We Do | Working With Us | Get in Touch
The UNEVOC Network: Learn About the Network | UNEVOC Network Directory
For Members: UNEVOC Centre Dashboard
Thematic Areas: Inclusion and Youth | Digital Transformation | Private Sector Engagement | SDGs and Greening TVET
Our Key Programmes & Projects: BILT: Bridging Innovation and Learning in TVET | Building TVET resilience | TVET Leadership Programme | WYSD: World Youth Skills Day
Past Activities: COVID-19 response | i-hubs project | TVET Global Forums | Virtual Conferences | YEM Knowledge Portal
Our Services & Resources: Publications | TVET Forum | TVET Country Profiles | TVETipedia Glossary | Innovative and Promising Practices | Entrepreneurial Learning Guide
Events: Major TVET Events | UNEVOC Network News
Esta guía también está disponible en una versión interactiva en línea.
Los centros y entidades de educación y formación técnica y profesional (EFTP) no sólo deben impartir destrezas profesionales específicas útiles para el mercado de trabajo, sino generar competencias y mentalidades que respondan a los desafíos del siglo XXI. La importancia de producir competencias emprendedoras que empoderen a los jóvenes para el mundo del trabajo y mejoren su capacidad de adaptarse a los cambios en la demanda de capacidades se recoge de hecho claramente en los compromisos asumidos por la comunidad internacional: el ODS 4 sobre educación de calidad y el ODS 8 sobre trabajo digno y crecimiento económico llaman a reforzar las competencias para el empleo, el trabajo digno y el emprendimiento.
Esta guía práctica ayuda a las entidades de EFTP a elegir métodos que impulsen realmente el aprendizaje del emprendimiento, ofreciendo herramientas que permiten evaluar las necesidades de los grupos destinatarios y un marco para analizar el valor añadido que aporta un ecosistema de formación al emprendimiento. El Cuadro Institucional de la Formación al Emprendimiento (CIFE) permitirá a un centro o entidad de EFTP generar su propio modelo de formación al emprendimiento, definir actividades formativas de emprendimiento relevantes en su contexto institucional concreto y aplicar métodos y modelos innovadores.